


Madrid, 4 de julio de 2025 — El COGITIM y la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de COGITIM celebraron con gran participación, una exitosa Jornada, dedicada a un curso de formación de la OTC en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y su papel en el desarrollo de Comunidades Energéticas.
El evento fue inaugurado por el Decano de COGITIM, José Antonio Galdón Ruiz, PhD, quien realizó una presentación inicial que contextualizó la importancia de la formación en este ámbito. Puso de relieve el compromiso del Colegio y de nuestro colectivo con la Transición Energética, destacando nuestro papel de 175 años de historia en el desarrollo industrial y tecnológico que alcanza hasta nuestros días.
Francisco Espín Sánchez, asesor técnico de la OTC, recordó la labor de la OTC de impulso y promoción de las Comunidades Energéticas y qué son las Comunidades Energéticas, como palanca clave de la Transición Energética. Presentó el curso “CAEs para las Comunidades Energéticas” de la OTC, como herramienta de financiación para las Comunidades Energéticas, la descarbonización y la sostenibilidad del nuevo modelo energético.
Posteriormente, Juan Carlos Brotons Sánchez, docente del curso, abordó en profundidad el tema de los CAEs, explicando su funcionamiento y beneficios potenciales, finalizando con un ejemplo práctico de movilidad eléctrica. “Los CAEs son una innovación clave en eficiencia energética, permitiendo cuantificar, certificar y monetizar ahorros energéticos, y demuestran cómo la ingeniería y la economía pueden incentivar un futuro energético sostenible”, apuntó Juan Carlos Brotons.
Tras la finalización de la formación, la secretaria técnica del COGITIM, Gracia Pérez Ojeda, presentó el sistema COGICAE, una herramienta desarrollada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid para la gestión y tramitación de los ahorros energéticos, en el marco del sistema CAE y la labor de agregación del Colegio, con la implicación de sus profesionales y bajo estrictos estándares de trazabilidad, calidad técnica y seguridad jurídica.
Asimismo, Montse Martínez Castellanos, responsable de la OTC COGITIM, explicó a los asistentes dos de las Guías elaboradas por la OTC: Guía práctica para la creación de Comunidades Energéticas, diseñada para facilitar a los usuarios la creación y constitución de Comunidades Energéticas y la Guía de Igualdad de la Mujer en las Comunidades Energéticas, para promover la participación, la toma de decisiones y el liderazgo de la Mujer en este sector.
Para concluir de manera oficial la Jornada, Montse Martínez Castellanos y Gracia Pérez Ojeda, procedieron a hacer entrega a los asistentes de ejemplares físicos de las Guías previamente mencionadas.
Desde la OTC COGITIM y el COGITIM se reafirma que los CAEs representan una herramienta clave para avanzar en la descarbonización del sector energético, y que las Comunidades Energéticas tienen un papel fundamental en este proceso.