España destina 35 millones para impulsar 27 nuevas comunidades energéticas en todo el país

Madrid, 3 de septiembre de 2025.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha adjudicado 35,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España. La convocatoria, enmarcada en el programa CE Implementa y gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), se convierte en la de mayor presupuesto concedido hasta la fecha.

El plan busca acercar la transición energética a la ciudadanía, democratizando el acceso a las renovables y fomentando la producción y gestión compartida de energía limpia. Sus objetivos son descarbonizar la economía y reducir la dependencia de combustibles fósiles; impulsar la cohesión territorial, con más de la mitad de las iniciativas en municipios de reto demográfico; favorecer la participación directa de la ciudadanía, ya que cerca del 50% de los proyectos están liderados por asociaciones de personas físicas y uno de cada cuatro por cooperativas; así como estimular la movilidad sostenible, con nuevas infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.

En total, 98.848 personas, así como cooperativas, asociaciones y pymes participarán en estas comunidades energéticas. Galicia es la región más beneficiada, con ocho proyectos que concentran el 58% de la inversión (20,7 millones de euros). También se financiarán actuaciones en Cataluña (5), Extremadura y Castilla y León (4 cada una), Comunidad Valenciana (2), y otros proyectos en Castilla-La Mancha, Canarias, País Vasco y Andalucía.

    Las iniciativas seleccionadas supondrán la instalación de 68 MW de nueva potencia eléctrica renovable (casi toda fotovoltaica), 1,3 MW de térmica, más de 56.000 kWh de almacenamiento y 57 nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos.

    Con esta sexta convocatoria, el programa CE Implementa alcanza ya 145 proyectos apoyados en todo el país, con una inversión acumulada superior a los 100 millones de euros. El Gobierno reafirma así su apuesta por un modelo energético descentralizado, sostenible y participativo, en el que los consumidores pasan a ser protagonistas activos de la transición energética.

    NOTICIAS