1.11 Certificados de Ahorro Energético para las Comunidades Energéticas

DESCRIPCIÓN

Actividad formativa englobada dentro de la tipología 1. Difusión, 1.1. Formación del Plan de difusión, acompañamiento y asesoramiento de la Oficina de Transformación Comunitaria del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid. Se trata del décimo curso del Plan Formativo para Técnicos, presentado el pasado mes de noviembre.

Dicha actividad se encuentra enfocada a capacitar a grupos pequeños que se pueden convertir en dinamizadores de Comunidades Energéticas dentro de su ámbito profesional y/o en su comunidad. Esta propuesta ha sido adaptada para atender la petición a esta Oficina de Transformación Comunitaria, por parte de profesionales colegiados tanto provenientes del sector privado, como trabajadores de las administraciones públicas locales y regionales, que manifestaron su deseo de reciclaje profesional y desarrollo personal en materia de Comunidades Energéticas, con el propósito de colaborar en impulsar una Comunidad Energética tanto en su entorno profesional como personal.

OBJETIVO

El objetivo de este curso es capacitar a los participantes para liderar el impulso y la promoción de Comunidades Energéticas a través de la utilización de los Certificados de Ahorro Energético CAEs, una herramienta innovadora de financiación orientada a la eficiencia energética.

A través de una formación teórica y práctica, el curso abordará los fundamentos del sistema de CAEs, las ventajas que ofrece para la generación de medidas de eficiencia, los procesos de verificación de las acciones implementadas y los ahorros energéticos obtenidos. Asimismo, se analizará un caso práctico singular en el sector residencial, que permitirá a los asistentes aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real.

Contenido:

– Los sistemas de certificado de ahorro energético.
– Ventajas del sistema CAE y generación de medidas de eficiencia energética.
– Verificación de medidas y ahorros obtenidos.
– Caso práctico singular en el sector residencial.

MODALIDAD
Online y presencial en la sede del COGITI: Av. de Pablo Iglesias, 2, Chamberí, 28003 Madrid
CATEGORIA
Iniciación
DURACIÓN
3 horas
AUDIENCIA OBJETIVO

Personas físicas: Ciudadanía y profesionales del sector de las EERR
Personas jurídicas privadas: Empresas y organizaciones sociales
Personas jurídicas públicas: Administraciones públicas.

FORMACIÓN