
Madrid, 13 de noviembre de 2025 . La feria GENERA 2025 se celebrará del 18 al 20 de noviembre en IFEMA MADRID, en el marco de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, una cita que integra las ferias GENERA y MATELEC con el respaldo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La feria cubrirá los ámbitos de las energías renovables, la eficiencia energética, los servicios energéticos, la movilidad sostenible, el hidrógeno y otros vectores de la transición ecológica. El horario de acceso será de 10:00 h a 19:00 h durante los tres días. Se presentarán más de 500 expositores y un amplio programa de conferencias y jornadas técnicas, conformando la plataforma ideal para evaluar tecnologías, establecer contactos profesionales y seguir la evolución del mercado energético.
Bajo el lema de la “Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización”, esta edición comparte calendario con la feria MATELEC 2025, lo que permite una sincronía de contenidos que amplía la visión hacia el conjunto de la cadena de valor de la industria eléctrica y energética.
Organización y respaldo institucional
GENERA está respaldada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y cuenta con el apoyo de los principales agentes del sector energético en España. Algunos de los principales expositores que estarán presentes en la feria son: UNEF, APPA Renovables, A3E (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética), ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), SolaX Power, 2Solar Software, 3SUN, Abora Solar, ACOPLAN, entre otros, así como más de 900 empresas de 26 países, lo que refuerza la dimensión internacional del evento.
Presencia de la OTC COGITIM
La Oficina de Transformación Comunitaria del COGITIM (Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid), estará presente para promover su labor de asesoramiento técnico-económico-administrativo y legal y de acompañamiento en proyectos de Comunidades Energéticas, conectar con entidades, empresas del sector, municipios y profesionales y mostrar su valor añadido en la Transición Energética Colaborativa.
Su participación refuerza la apuesta por las sinergias entre instituciones, industria y el ámbito profesional técnico para afrontar los retos de la descarbonización.
Por qué asistir
- Para conocer de primera mano las últimas soluciones tecnológicas en energías renovables, eficiencia y movilidad sostenible.
- Para establecer contactos directos con fabricantes, ingenierías, consultorías y entes públicos del sector.
- Para participar en un entorno que favorece la colaboración entre entidades, profesionales, investigadores y empresas.
- Para quienes se dedican al desarrollo de Comunidades Energéticas, la presencia de la OTC COGITIM ofrece una oportunidad de networking y de aprendizaje sobre nuevos modelos de gestión energética.
La edición de GENERA 2025 promete ser un hito en el calendario del sector, y la presencia de la OTC COGITIM añade un foco relevante hacia la dimensión comunitaria y colaborativa de la transición energética.