La OTC del COGITIM y AFCE firman un Acuerdo para impulsar las Comunidades Energéticas

En un paso importante hacia la promoción de la sostenibilidad y la descarbonización, la OTC (Oficina de Transformación Comunitaria) del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y la Asociación para el Fomento de las Comunidades Energéticas (AFCE), han firmado un acuerdo de colaboración destinado a potenciar la creación y dinamización de Comunidades Energéticas en la región. El acuerdo ha sido firmado por José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM y Santiago Abad Peiró, director de AFCE.

AFCE, es una organización sin ánimo de lucro formada por personas, pymes y entidades comprometidas con reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y busca fomentar la colaboración entre sus miembros para acelerar la transición energética mediante el impulso de comunidades energéticas, herramienta clave para conseguirlo. La OTC COGITIM, por su parte, como Oficina de Transformación Comunitaria, ofrece asesoramiento técnico, jurídico y administrativo para impulsar la creación de comunidades energéticas, acompañamiento a las personas interesadas, así como cursos, jornadas y talleres para formar a ciudadanos, pymes y entidades locales, con el fin de facilitar su participación activa en la transición energética.

El acuerdo establece que ambas instituciones trabajarán conjuntamente en diversas acciones, incluyendo la recopilación de información, difusión de actividades, seguimiento de ayudas públicas, y la promoción de la participación ciudadana, especialmente en zonas vulnerables afectadas por la pobreza energética. También se contempla la creación de una “Oficina de Transición Energética” que sirva como punto de atención y apoyo a la ciudadanía y a las pymes en los retos energéticos presentes y futuros. AFCE colaborará en la difusión de las iniciativas, en la recopilación de documentación y en la promoción de sinergias para potenciar las comunidades energéticas en la región. Además, ambas partes se comprometen a fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos, así como a facilitar espacios para actividades formativas y de sensibilización.

Para José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, “este acuerdo es una muestra del compromiso del Colegio con la transición energética desde una perspectiva técnica, social y local. Queremos que nadie se quede atrás y que cualquier persona, pyme o administración local, tenga acceso a los conocimientos y herramientas necesarios para sumarse a este nuevo modelo energético más limpio, colaborativo y sostenible”.

Este Acuerdo refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la sostenibilidad, la innovación y la participación ciudadana en la transición hacia un modelo energético más limpio y justo, contribuyendo a los objetivos de descarbonización y a la mejora de la calidad de vida en sus comunidades.

NOTICIAS