Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Guía para el cálculo de los contrapesos de paneles fotovoltaicos inclinados sobre cubiertas planas

El fomento de las energías renovables está propiciando un desarrollo sin precedentes de las instalaciones con paneles solares sobre la cubierta de los edificios, siendo frecuente la utilización de paneles inclinados con contrapesos para la estabilización de las estructuras.
Tales construcciones constituyen estructuras de la edificación a las que aplican los requisitos de seguridad estructural, para que su comportamiento sea adecuado en su construcción y durante la totalidad del período de vida útil previsto.
El análisis estructural permite destacar que la principal acción a considerar debe ser la presión del viento, en especial cuando las instalaciones solares están inclinadas sobre cubiertas planas, pues se genera una gran fuerza de succión cuyo valor puede ser estimado a través del coeficiente de presión. En este sentido, actualmente la reglamentación nacional no contempla de forma específica el comportamiento estructural de las instalaciones solares, proporcionando valores del coeficiente de presión sólo para la verificación del material de recubrimiento de las cubiertas de los edificios, así como para las marquesinas sobre el terreno.
Por otra parte, ya existen resultados de ensayos en túnel de viento que demuestran que el comportamiento dinámico de viento sobre tales construcciones es muy diferente al que existe sobre el recubrimiento de las cubiertas de los edificios o sobre las marquesinas sobre el terreno, lo que ha propiciado que otros códigos internacionales ya están basando las verificaciones estructurales en los nuevos conocimientos disponibles.
Considerando el contexto actual, la Guía de cálculo que presentamos (en adelante SE-IS.2), toma de referencia las exigencias de la reglamentación nacional, complementándolo en todo lo no incluido en ella, con la información disponible en los códigos internacionales que están basados en los resultados de los ensayos en túnel de viento.
De esta forma se consigue realizar el análisis estructural de los contrapesos utilizados, considerando el comportamiento dinámico que tiene el viento en su interacción con las instalaciones solares inclinadas sobre cubiertas planas.

BLOG TÉCNICO

× Te Ayudamos