Nuestra OTC del COGITIM impartirá, los días 22 y 23 de enero de 17:00 a 20:00, el tercer curso gratuito online “TRANSICIÓN ENERGÉTICA PARA TÉCNICOS”, dentro del Plan Formativo para Técnicos que presentamos el pasado mes de diciembre.
Este curso tiene como objetivo ampliar la formación sobre Transición Energética dada en el curso anterior, orientándola a los Técnicos de forma más específica. Los asistentes conocerán todas las posibilidades profesionales que ofrece el sector energético, especialmente aquellas relacionadas con las Comunidades Energéticas. De esta forma, podrán convertirse en dinamizadores de Comunidades Energéticas en sus entornos profesionales y locales.
Los destinatarios principales son profesionales multidisciplinares y personas de distintos perfiles, incluidos jubilados y prejubilados colegiados del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, provenientes de entidades municipales, supramunicipales y del sector privado; empleados y empleadas de Oficinas de Transformación Comunitaria, Oficinas Verdes y Oficinas Municipales de Transición Energética; consultores, gestores energéticos u otros profesionales que deseen completar su formación en esta área, así como Instaladores electricistas y alumnos de ciclos formativos y Formación Profesional, que deseen completar su formación académica.
El programa del curso es el siguiente:
– Qué es la Transición Energética.
– Impactos actuales y futuros si no hacemos la Transición Energética. Consumos Globales, costes y emisiones GEI.
– Descarbonización/electrificación de todos los consumos térmicos. Introducción a las Aerotérmicas, etc…
– Trasladar los consumos térmicos a eléctricos. Factores de conversión, rendimientos estacionales, conversiones de m3 de gas, litros de Gasoil, kg de leña, etc a kWh.
– Práctica con cálculos de ahorro energético, económico y de emisiones. Manejo de unidades de energía en kWh (térmicos y eléctricos) y emisiones. Amortizaciones.
– Producción de nuestra propia energía. Las Comunidades Energéticas como palanca de la descarbonización.
INSCRIPCIONES: https://www.cogitim.es/evento/001788